ArixGroup

Blog

Más vale prevenir… 4 tips de ciberseguridad

1. No abras correos electrónicos o archivos adjuntos de extraños. Todo el mundo lo sabe, pero no todo el mundo se apega a él. Cada vez es más difícil distinguir los correos electrónicos reales de los falsos. En lugar de hacer circular correos electrónicos masivos que están llenos de errores tipográficos, los correos electrónicos de phishing se adaptan al destinatario. Para lograrlo, los estafadores buscan en Google información sobre esta persona y endulzan el correo electrónico halagando el ego del destinatario. Entonces, por ejemplo, como empleado de Siemens, si recibes un correo electrónico de un tal R. Bush, que quiere contratarte para un proyecto de innovación súper importante, eso podría ser un gran impulso profesional para ti. O, mucho más probable, es un correo electrónico falso que instala software espía cuando abre el archivo adjunto.

¿Porqué somos un aliado tecnológico?

1. No abras correos electrónicos o archivos adjuntos de extraños.

Todo el mundo lo sabe, pero no todo el mundo se apega a él. Cada vez es más difícil distinguir los correos electrónicos reales de los falsos. En lugar de hacer circular correos electrónicos masivos que están llenos de errores tipográficos, los correos electrónicos de phishing se adaptan al destinatario. Para lograrlo, los estafadores buscan en Google información sobre esta persona y endulzan el correo electrónico halagando el ego del destinatario.

Una de cada cinco personas ha perdido en algún momento su teléfono inteligente o se lo han robado. Es bueno que estos dispositivos se puedan bloquear.

2. Protege todos tus dispositivos con PIN o contraseña. 

Según Bitkom Research, el 95 por ciento de todos los usuarios profesionales se han asegurado de que así sea. Si perteneces al cinco por ciento restante, debes hacerlo inmediatamente. La configuración del reconocimiento facial (utiliza solo el reconocimiento facial 3D), la huella digital, el iris, el PIN o el patrón de gestos es un juego de niños y el desbloqueo se realiza en fracciones de segundo. Ya sean teléfonos inteligentes, tabletas o PC, un inicio de sesión seguro como protección básica es una necesidad absoluta.

3. Actualiza el software inmediatamente.

¿Por qué te peocupa que una actualización pueda interferir con lo que estés haciendo, o es simplemente pereza? Muchos usuarios posponen la instalación de actualizaciones de software. Esto es arriesgado porque los proveedores de software usan regularmente actualizaciones para cubrir las brechas de seguridad antes de que se den a conocer en la escena de los piratas informáticos. Por lo tanto, debes configurar tu dispositivo para que acepte actualizaciones automáticas. Esto también se aplica al programa antivirus, que debería ser parte de la configuración básica de cada PC y ahora también de los teléfonos inteligentes.

4. Realiza copias de seguridad periódicas.

A veces sucede: haces click descuidadamente en un archivo adjunto con ransomware y ahora la PC está bloqueada y los piratas informáticos exigen un rescate por desbloquearlo. ¡No hay problema! Restablece la PC a la configuración de fábrica y recupera todos los datos con la copia de seguridad.